La Playa de Arnao, ubicada en el concejo de Castrillón en Asturias, se presenta como un enclave excepcional para los amantes de la pesca. Su entorno natural, que combina la belleza de la costa con la riqueza del patrimonio minero, ofrece una experiencia única a los pescadores deportivos y aficionados.
Permisos y Licencias
Para pescar en la Playa de Arnao, es necesario contar con la licencia de pesca marítima correspondiente, emitida por la Consejería de Medio Ambiente del Principado de Asturias. La licencia puede obtenerse de forma presencial en las oficinas de la Consejería o de manera online a través de su página web.
Es importante destacar que no se requiere ningún permiso adicional a la licencia general de pesca, y la pesca está permitida en toda la extensión de la playa, a excepción de las zonas señalizadas como prohibidas.
Prohibiciones
- Queda prohibida la pesca con dinamita, explosivos o cualquier otro artefacto que pueda dañar el medio ambiente.
- No se permite la pesca submarina en la zona.
- La pesca de arrastre y la pesca con redes de enmalle están prohibidas en toda la costa asturiana.
- Es importante respetar los periodos de veda y las tallas mínimas de captura para cada especie.
Especies
La Playa de Arnao alberga una gran variedad de especies marinas, lo que la convierte en un lugar ideal para pescar durante todo el año. Entre las especies más comunes encontramos:
- Lubinas: Se pueden encontrar lubinas de tamaño mediano y grande, especialmente durante los meses de otoño e invierno.
- Sargos: Abundantes en la zona, los sargos son una presa fácil para los pescadores de todos los niveles.
- Jureles: Presentes en cardúmenes a lo largo del año, los jureles ofrecen una pesca deportiva muy divertida.
- Pez espada: Aunque menos frecuente, el pez espada es una captura muy valorada por los pescadores deportivos.
- Merluzas: Se pueden encontrar merluzas de buen tamaño, especialmente durante los meses más fríos del año.
Técnicas de Pesca
La mejor técnica de pesca en la Playa de Arnao dependerá de la especie que se busque capturar y de las condiciones del mar. Algunas de las técnicas más populares son:
- Surfcasting: Ideal para capturar lubinas, sargos y jureles.
- Rockfishing: Perfecto para pescar desde las rocas, especialmente en busca de lubinas y pez espada.
- Spinning: Una técnica muy versátil que se puede utilizar para capturar una gran variedad de especies.
- Pesca a fondo: Adecuada para capturar merluzas y otras especies que habitan en el fondo marino.
Zonas de Pesca
La Playa de Arnao ofrece diferentes zonas de pesca, cada una con sus propias características:
- La playa: La zona arenosa de la playa es ideal para el surfcasting y la pesca a fondo.
- Las rocas: Las rocas que bordean la playa son perfectas para el rockfishing.
- La desembocadura del río: Un buen lugar para pescar lubinas y sargos, especialmente durante la marea baja.
Acceso
Se puede llegar a la Playa de Arnao en coche desde Gijón o Avilés, siguiendo la carretera N-632. La playa cuenta con un amplio aparcamiento gratuito.
Recomendaciones
- Es importante consultar las previsiones meteorológicas antes de ir a pescar.
- Se recomienda llevar ropa y calzado adecuados para la pesca en la playa.
- Es importante llevar agua potable y protección solar.
- Se debe respetar el medio ambiente y no dejar residuos en la playa.
En resumen, la Playa de Arnao es un lugar ideal para los amantes de la pesca en Asturias. Su rica variedad de especies, sus diferentes zonas de pesca y su fácil acceso la convierten en un destino perfecto para disfrutar de una jornada de pesca en un entorno natural único
Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.