El Río Tinto, famoso por su peculiar color rojizo debido a la alta concentración de minerales, ofrece una experiencia de pesca única en Huelva. Si te apasiona la pesca deportiva y buscas un entorno diferente, el Río Tinto te sorprenderá.

Permisos y licencias

Para pescar en el Río Tinto, es necesario obtener la licencia de pesca de la Junta de Andalucía. Puedes obtenerla online o en las oficinas de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. No se requiere ningún permiso adicional a la licencia de pesca.

Prohibiciones

Está prohibida la pesca en el tramo comprendido entre el puente de la N-435 y la desembocadura del río Odiel.
Se prohíbe la pesca con artes de arrastre y el uso de explosivos o sustancias tóxicas.
Respeta las tallas mínimas de captura y los cupos establecidos para cada especie.

Especies

El Río Tinto alberga una gran variedad de especies, algunas de ellas adaptadas a las condiciones extremas del agua. Entre las más comunes encontramos:

  • Black Bass: Depredador voraz, se pueden encontrar ejemplares de hasta 2 kg. Se pesca con señuelos artificiales o carnada viva.
  • Barbo común: Especie resistente, con tamaños que rondan los 500 g. Se pesca con caña y sedal, utilizando cebos como lombrices o maíz.
  • Anguila: Presente en zonas de aguas tranquilas, se pesca con anzuelos específicos y carnada nocturna.
  • Carpa: Abundante en el río, con ejemplares que superan los 10 kg. Se pesca con técnicas de carpfishing.

Técnicas de pesca

Las técnicas de pesca más utilizadas en el Río Tinto son:

  • Spinning: Ideal para la captura de lubinas con señuelos artificiales.
  • Pesca a fondo: Eficaz para barbos, carpas y anguilas, utilizando cebos naturales.
  • Carpfishing: Técnica especializada para la pesca de carpas de gran tamaño.

Mejores zonas

Las mejores zonas para pescar en el Río Tinto son:

  • Puente de la N-435: Zona de aguas tranquilas ideal para la pesca de carpas y barbos.
  • Embalse de El Jarrama: Ofrece buenas capturas de lubinas y black bass.
  • Desembocadura en el río Odiel: Lugar perfecto para la pesca de especies marinas como la dorada o la lubina.

Cómo llegar

Se puede llegar al Río Tinto por carretera a través de la N-435 o la A-49. También existe la opción de tomar un autobús o un tren hasta la estación de Huelva y luego coger un taxi o un autobús urbano hasta las zonas de pesca.

Consejos

  • Es importante informarse sobre las condiciones del río antes de ir a pescar.
  • Utiliza ropa y calzado adecuado para la pesca.
  • Respeta el medio ambiente y no dejes basura en el río.

El Río Tinto te espera para disfrutar de una experiencia de pesca única en un entorno natural incomparable

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.