El Río Navia, que nace en la Sierra de los Ancares y desemboca en el Mar Cantábrico en Navia, Asturias, es un paraíso para los amantes de la pesca. Sus aguas cristalinas y su abundante fauna acuática lo convierten en un lugar ideal para practicar la pesca deportiva en sus diferentes modalidades.
Permisos y Licencias
Para pescar en el Río Navia es necesario tener la licencia de pesca fluvial de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, la cual se puede obtener online o en las oficinas de la Consejería de Medio Ambiente. Además, existen cotos de pesca gestionados por diferentes sociedades en los que se requiere un permiso adicional.
Es importante consultar la normativa vigente y las restricciones específicas de cada coto antes de iniciar la pesca.
Partes prohibidas, cotos o vedados:
- Reserva Natural del Río Navia y su entorno: Se prohíbe la pesca en todo su perímetro.
- Cotos de pesca sin muerte: En estos cotos se permite la pesca con anzuelo simple sin muerte, devolviendo todas las capturas al agua.
- Zonas de veda: Existen vedas temporales para la pesca de salmón y trucha durante la época de reproducción.
Prohibiciones a la hora de pescar:
- Se prohíbe el uso de técnicas de pesca como el arpón, la dinamita o la pesca eléctrica.
- No se permite la pesca con más de un anzuelo por línea.
- Se deben respetar las tallas mínimas de captura y los cupos máximos establecidos para cada especie.
- Es obligatorio devolver al agua las especies no capturables o fuera de temporada.
Especies y Tallas
El Río Navia alberga una gran variedad de especies de peces, siendo las más populares:
- Salmón Atlántico: El rey del río, presente en tamaños que oscilan entre los 40 y 80 cm. Su pesca es más exigente y requiere técnicas específicas.
- Trucha común: Una especie abundante en el río, con tamaños que van desde los 20 hasta los 50 cm. Su pesca es más accesible y ofrece una gran variedad de técnicas.
- Reo: Un pequeño pez de colores vivos, muy apreciado por los amantes de la pesca fina. Su tamaño suele rondar los 15 cm.
- Anguila: Una especie nocturna que se pesca con técnicas específicas como el «enmangar».
Facilidad de pesca
La facilidad de pesca en el Río Navia depende de la especie que se busque y de la época del año. El salmón es la especie más difícil de capturar, mientras que la trucha común es más accesible. La pesca del reo y la anguila requieren técnicas y conocimientos específicos.
Técnicas de Pesca
Las técnicas de pesca más utilizadas en el Río Navia son:
- Pesca a mosca: Ideal para la pesca de salmón y trucha en aguas tranquilas.
- Pesca a spinning: Una técnica versátil para capturar truchas, reos y otros peces depredadores.
- Pesca al coup: Utilizada para la pesca de peces de fondo como el gobio y el bagre.
- Pesca a cebo: Una técnica tradicional para la pesca de truchas y otros peces.
Mejores Zonas del Río
Las mejores zonas del Río Navia para la pesca varían según la especie que se busque y la época del año. Algunos lugares destacados son:
- Para el salmón: Los tramos altos del río, como el coto de Salas o el coto de Villayón.
- Para la trucha: Los tramos medios y bajos del río, como el coto de Navia o el coto de Piantón.
- Para el reo: Los pequeños afluentes del río Navia, como el Río Arango o el Río Negro.
- Para la anguila: Las zonas de desembocadura del río en el mar.
Cómo Llegar
El Río Navia es fácilmente accesible desde las principales ciudades de Asturias.
- En coche: Se puede llegar a los diferentes tramos del río por carretera.
- En autobús: Existen líneas de autobús que conectan las principales localidades con el río.
- En tren: La línea de tren Gijón-Ferrol recorre el valle del Río Navia, con paradas en varios puntos de interés para la pesca.
Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.