El Río Isuela, serpenteando a través de las pintorescas comarcas de Cinco Villas y Jacetania en Aragón, se presenta como un oasis para los amantes de la pesca. Sus aguas cristalinas, enmarcadas por un entorno natural de gran belleza, albergan una rica variedad de especies que convierten la experiencia de pesca en una aventura inolvidable.

Permisos y Licencias

Para pescar en el Río Isuela, es necesario contar con la licencia de pesca de Aragón en vigor. Esta licencia se puede obtener de forma presencial en las oficinas del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, o de forma online a través de la web del Gobierno de Aragón.

Cabe destacar que existen algunos tramos del río que requieren permisos adicionales o cotos de pesca específicos. Para obtener información actualizada sobre las zonas con restricciones o que requieren permisos especiales, se recomienda consultar la página web del Gobierno de Aragón o contactar con las oficinas locales del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.

Prohibiciones

Es importante conocer las prohibiciones específicas que se aplican a la pesca en el Río Isuela. Entre las más comunes se encuentran:

  • La pesca durante la época de veda, que varía según la especie.
  • La pesca con técnicas no permitidas, como la pesca con dinamita o con redes.
  • La superación del límite de capturas establecido por la normativa.
  • La pesca en zonas prohibidas o cotos de pesca sin la licencia correspondiente.

Especies y Técnicas de Pesca

El Río Isuela ofrece una gran variedad de especies para los pescadores, entre las que destacan:

  • Trucha común: La especie más emblemática del río, presente en tamaños que oscilan entre los 20 y los 50 centímetros. La pesca de trucha en el Isuela requiere paciencia y técnica, siendo la pesca a mosca una de las más populares.
  • Barbo común: Una especie robusta y luchadora, que puede alcanzar tamaños de hasta 60 centímetros. Se pesca habitualmente con cebos vivos o artificiales.
  • Lucioperca: Un depredador voraz que puede llegar a superar el metro de longitud. Su pesca es un auténtico desafío, y se suele realizar con técnicas de trolling o pesca al lanzado.
  • Carpa: Una especie presente en abundancia en el río, con tamaños que oscilan entre los 30 y los 80 centímetros. Se pesca habitualmente con cebos de fondo o boilies.

Zonas de Pesca

El Río Isuela ofrece una gran variedad de entornos para la pesca, desde rápidos y pozas hasta tramos más tranquilos. Entre las zonas más populares para la pesca se encuentran:

  • El tramo alto del río: Entre Nocito y Ansó, ofrece un entorno salvaje y una buena población de truchas.
  • El tramo medio del río: Entre Tiermas y Layana, es ideal para la pesca de barbos y carpas.
  • El tramo bajo del río: Entre Layana y la desembocadura en el Ebro, ofrece la posibilidad de pescar luciopercas.

Acceso al Río

El Río Isuela es accesible desde diferentes puntos a lo largo de su recorrido. Existen carreteras que bordean el río en la mayoría de su trazado, y numerosos senderos y pistas forestales permiten acceder a sus orillas.

Recomendaciones

Para disfrutar al máximo de la pesca en el Río Isuela, se recomienda:

  • Planificar la salida con antelación: Consultar la normativa vigente, las condiciones meteorológicas y las zonas de pesca más adecuadas.
  • Respetar el medio ambiente: No dejar residuos en el entorno natural y practicar la pesca de forma responsable.
  • Compartir la experiencia: Unirse a clubes de pesca o participar en actividades guiadas para aprender de otros pescadores y conocer mejor el río.

El Río Isuela se erige como un paraíso para los amantes de la pesca en Aragón, ofreciendo un entorno natural incomparable, una rica variedad de especies y un sinfín de posibilidades para disfrutar de esta apasionante actividad. Con responsabilidad, respeto y conocimiento, el Río Isuela brinda a los pescadores una experiencia única e inolvidable

Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.