El río Guadiana Grande es un río internacional que discurre por España y Portugal. En su tramo español, atraviesa las provincias de Sevilla y Huelva. Es un río de gran riqueza piscícola, con una amplia variedad de especies que lo convierten en un destino ideal para los pescadores deportivos.

Permisos y licencias

Para pescar en el río Guadiana Grande es necesario tener la licencia de pesca de la comunidad autónoma de Andalucía. Además, es necesario obtener un permiso de pesca en la zona de la desembocadura del río, que se puede solicitar en la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

Prohibiciones

En el río Guadiana Grande están prohibidas las siguientes prácticas de pesca:

  • El uso de venenos, cebos tóxicos o explosivos.
  • La pesca con redes, trasmallos o nasas.
  • La pesca con anzuelos de más de 10 milímetros de longitud.
  • La pesca de especies protegidas, como el esturión, la lamprea o el cangrejo de río.

Especies

El río Guadiana Grande alberga una amplia variedad de especies de peces, entre las que destacan:

  • Dorado: Es la especie más abundante y popular del río. Se pueden capturar ejemplares de hasta 5 kilos de peso.
  • Lubina: Es otra especie muy abundante y apreciada por los pescadores. Se pueden capturar ejemplares de hasta 10 kilos de peso.
  • Corvina: Es una especie de gran tamaño y fuerza. Se pueden capturar ejemplares de hasta 20 kilos de peso.
  • Salmón: Es una especie migratoria que remonta el río para desovar. Se pueden capturar ejemplares de hasta 10 kilos de peso.
  • Anguila: Es una especie de agua dulce que se alimenta de peces y crustáceos. Se pueden capturar ejemplares de hasta 2 kilos de peso.

Técnicas de pesca

Las técnicas de pesca más utilizadas en el río Guadiana Grande son:

  • Surfcasting: Es la técnica más utilizada para la pesca de la lubina, la corvina y el salmón. Se basa en lanzar el cebo a largas distancias y recogerlo lentamente.
  • Pesca a fondo: Es una técnica utilizada para la pesca de la dorada, la anguila y otras especies de fondo. Se basa en dejar el cebo en el fondo del río y esperar a que pique el pez.
  • Pesca con mosca: Es una técnica utilizada para la pesca de la trucha y otras especies de agua dulce. Se basa en lanzar la mosca artificial al agua y hacer que imite a un insecto.

Mejores zonas

Las mejores zonas para pescar en el río Guadiana Grande son:

  • La desembocadura del río: Es la zona más productiva, ya que concentra una gran variedad de especies.
  • Los tramos bajos del río: Son zonas ideales para la pesca de la dorada, la lubina y la corvina.
  • Los tramos medios del río: Son zonas ideales para la pesca de la anguila y otras especies de fondo.

Cómo llegar

El río Guadiana Grande se puede acceder desde diferentes puntos de la provincia de Sevilla y Huelva. Las principales vías de acceso son:

A-49: Autovía que une Sevilla con Huelva.
A-47: Autovía que une Sevilla con Portugal.
N-433: Carretera que une Sevilla con Badajoz.

En la desembocadura del río, se puede acceder desde las localidades de Ayamonte, Isla Cristina y Lepe. En los tramos bajos del río, se puede acceder desde las localidades de Almonte, Palos de la Frontera y Moguer. En los tramos medios del río, se puede acceder desde las localidades de San Juan del Puerto, Trigueros y Rociana del Condado.

El río Guadiana Grande es un destino ideal para los pescadores deportivos que buscan variedad de especies y buenas capturas. Con los permisos y licencias necesarios, y las técnicas adecuadas, se pueden disfrutar de jornadas de pesca muy satisfactorias

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.