La pesca en el río Cares es una actividad popular entre los pescadores debido a la gran variedad de peces que habitan en sus aguas. Se pueden encontrar especies como truchas, salmones, barbos y otros peces de agua dulce.

Para pescar en el río Cares, es necesario tener un permiso o licencia de pesca, ya que se rigen por normativas y regulaciones para proteger la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos. Además, es importante respetar las normas de pesca sostenible, como el uso de anzuelos sin plomo y la devolución de los peces que no se van a consumir.

Es recomendable conocer las épocas de pesca en las que las especies están más activas, así como también investigar sobre los lugares donde se pueden encontrar peces y los equipos y técnicas de pesca más adecuadas para cada especie.

En resumen, la pesca en el río Cares es una experiencia que requiere de planificación y responsabilidad para asegurar una pesca sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Mejores zonas para la pesca en el Río Cares

El Río Cares es un río con una gran variedad de peces, por lo que existen muchas zonas adecuadas para la pesca. Algunas de las mejores zonas para la pesca en el Río Cares son:

  1. Entre los puentes de Villanueva y Caín: Este tramo del río es conocido por tener una gran cantidad de truchas y salmones.
  2. Cerca de las cascadas: Las cascadas son un lugar ideal para la pesca, ya que los peces a menudo se concentran en las zonas de corriente más lenta cerca de ellas.
  3. Zonas con rocas y estructuras subacuáticas: Estos lugares son un refugio para los peces y ofrecen un buen lugar para la pesca con cebo o con mosca.
  4. Pozos profundos: Los pozos profundos son un buen lugar para encontrar barbos y otros peces de agua dulce.

Es importante recordar que es necesario tener un permiso o licencia de pesca antes de comenzar a pescar en el Río Cares y seguir las normas y regulaciones de pesca sostenible para proteger la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos. Además, es recomendable investigar sobre la época y las condiciones climáticas antes de planificar una sesión de pesca en el Río Cares.

Especies de peces para pescar en el Río Cares

El Río Cares es un río de montaña con una gran variedad de peces, por lo que es posible encontrar una amplia gama de especies para pescar. Algunas de las especies más comunes que se pueden pescar en el Río Cares son:

  1. Truchas: Las truchas son una de las especies más populares para pescar en el Río Cares. Son peces activos y deportivos, lo que las hace un desafío para los pescadores.
  2. Salmones: El Río Cares es uno de los ríos más importantes de España para la pesca de salmones, por lo que es posible encontrar esta especie a lo largo de su curso.
  3. Barbos: Los barbos son peces de agua dulce comunes en el Río Cares y son conocidos por su voracidad y capacidad para pelear con los pescadores.
  4. Peces blancos: Este grupo incluye especies como la carpa, el lobina y el lucio. Son peces que se pueden encontrar en las aguas más profundas del río y son populares entre los pescadores que practican la pesca con cebo.

Es importante tener en cuenta que algunas especies, como el salmón, están protegidas por ley y solo se permiten en ciertas épocas del año. Además, es necesario respetar las normas y regulaciones de pesca sostenible para proteger la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos del Río Cares.

Consejos de Pesca en el Río Cares

Si planeas pescar en el Río Cares, aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte a tener una experiencia de pesca exitosa:

  1. Conoce las regulaciones de pesca: Es importante estar familiarizado con las leyes y regulaciones de pesca en el Río Cares antes de comenzar a pescar, incluyendo los límites de tamaño y cantidad de peces que se pueden pescar y la época en que se permiten ciertas especies.
  2. Prepara el equipo adecuado: Asegúrate de tener el equipo adecuado para la pesca en el Río Cares, incluyendo una caña de pescar, un carrete, línea, anzuelos, cebos, etc.
  3. Aprende técnicas de pesca: Es importante conocer las técnicas de pesca adecuadas para las especies que quieres pescar. La pesca con mosca es una técnica popular en el Río Cares, pero también se pueden usar otros métodos como la pesca con cebo o la pesca con señuelos artificiales.
  4. Elige el lugar adecuado: Elige un lugar que tenga buen acceso y que sea adecuado para la especie que quieres pescar. Por ejemplo, las zonas con corrientes más lentas son ideales para la pesca de truchas y salmones, mientras que los pozos profundos son adecuados para pescar barbos y otros peces de agua dulce.
  5. Sé paciente: La pesca es un deporte que requiere paciencia. Espera pacientemente en un buen lugar y no te apresures a moverte de un lugar a otro.
  6. Practica la pesca sostenible: Es importante respetar la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos del Río Cares y practicar una pesca sostenible. Por ejemplo, libera los peces pequeños y no sobrepesca en una sola área.

Siguiendo estos consejos, puedes tener una experiencia de pesca agradable y exitosa en el Río Cares

Cómo llegar al Río Cares para pescar

El Río Cares se encuentra en la región de Asturias, en el norte de España. Aquí hay algunas opciones para llegar al Río Cares para pescar:

  1. En coche: El Río Cares está bien conectado por carretera y es fácil llegar en coche desde las ciudades cercanas. Hay un aparcamiento disponible en la zona y, desde allí, es posible caminar hasta los puntos de pesca.
  2. En transporte público: También es posible llegar al Río Cares en transporte público, aunque puede ser un poco más complicado. Hay autobuses disponibles desde las ciudades cercanas, pero es posible que tengas que caminar una corta distancia hasta el río.
  3. En bicicleta: Si estás en buena forma física, es posible llegar al Río Cares en bicicleta. Hay varios caminos y carreteras que conectan las ciudades cercanas con el río.

Una vez que llegues al Río Cares, es recomendable caminar un poco para encontrar un lugar adecuado para la pesca. Hay varios puntos de acceso a lo largo del río que son adecuados para la pesca y, dependiendo de la época del año y las condiciones climáticas, algunos pueden ser más adecuados que otros.

Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.