El Embalse de Sigena, ubicado en la provincia de Huesca, Aragón, es un paraíso para los amantes de la pesca. Sus aguas cristalinas albergan una gran variedad de especies, lo que lo convierte en un destino ideal para pescadores de todos los niveles de experiencia.

Permisos y licencias

Para pescar en el Embalse de Sigena, es necesario obtener una licencia de pesca de Aragón. La licencia se puede obtener en línea, en las oficinas de la Confederación Hidrográfica del Ebro o en tiendas especializadas de pesca.

Además de la licencia de pesca, también es necesario solicitar un permiso específico para el Embalse de Sigena. Este permiso se puede obtener de forma gratuita en el Ayuntamiento de Sigena.

Prohibiciones

  • Está prohibida la pesca con redes y otros métodos de pesca no deportivos.
  • Se prohíbe la pesca en zonas acotadas.
  • Se prohíbe la captura de especies en veda o que no alcancen el tamaño mínimo legal.
  • Es obligatorio el uso de anzuelos sin muerte.

Especie

El Embalse de Sigena es un ecosistema rico en diversidad de especies. Entre las más comunes se encuentran:

  • Carpa: Se pueden encontrar ejemplares de gran tamaño, con pesos que superan los 20 kg. La mejor época para pescarlas es de marzo a noviembre.
  • Lucioperca: Esta especie es un depredador voraz que ofrece una pesca emocionante. Se pueden encontrar ejemplares de hasta 10 kg. La mejor época para pescarlas es de enero a abril y de octubre a diciembre.
  • Black bass: Se trata de una especie muy popular entre los pescadores deportivos. Se pueden encontrar ejemplares de hasta 3 kg. La mejor época para pescarlos es de mayo a septiembre.
  • Siluro: Este pez de gran tamaño es un auténtico reto para los pescadores más experimentados. Se pueden encontrar ejemplares que superan los 100 kg. La mejor época para pescarlos es de abril a octubre.
style="display:block; text-align:center;" data-ad-layout="in-article" data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-8291300805797892" data-ad-slot="4448360981">

Técnicas de pesca

Las técnicas de pesca más utilizadas en el Embalse de Sigena son:

  • Pesca a fondo: Esta técnica es ideal para capturar carpas, barbos y siluros.
  • Spinning: Esta técnica es muy efectiva para capturar luciopercas y black bass.
  • Pesca al coup: Esta técnica es ideal para pescar desde la orilla.

Mejores zonas

Las mejores zonas para pescar en el Embalse de Sigena son:

  • La cola del embalse: Esta zona es ideal para la pesca de carpas y siluros.
  • Las orillas rocosas: Estas zonas son ideales para la pesca de luciopercas y black bass.
  • Los alrededores de las islas: Estas zonas son ideales para la pesca a fondo.

Cómo llegar

El Embalse de Sigena se encuentra ubicado a unos 100 km de Zaragoza. Se puede llegar por la carretera N-II o por la autopista AP-2.

Consejos para pescar en el Embalse de Sigena:

  • Consulta la normativa de pesca antes de ir a pescar.
  • Utiliza cebos y anzuelos adecuados a la especie que deseas capturar.
  • Respeta el medio ambiente y no dejes basura en el embalse.

El Embalse de Sigena es un lugar ideal para disfrutar de la pesca en un entorno natural único. Con una gran variedad de especies y una normativa de pesca accesible, este embalse es un destino perfecto para pescadores de todos los niveles de experiencia

style="display:block; text-align:center;" data-ad-layout="in-article" data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-8291300805797892" data-ad-slot="4448360981">

Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.
style="display:block; text-align:center;" data-ad-layout="in-article" data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-8291300805797892" data-ad-slot="4448360981">