El Embalse de Ribarroja es un embalse situado en la provincia de Valencia, España. Es un lugar muy popular para la pesca deportiva debido a su gran diversidad de especies y a las numerosas competiciones de pesca que se celebran allí.

Entre las especies que se pueden pescar en el Embalse de Ribarroja destacan:

  • Black-bass: es una especie muy común en el embalse y se pesca principalmente con señuelos artificiales.
  • Lucio: otra especie muy popular en el embalse, especialmente en invierno. Se puede pescar tanto con señuelos como con cebo natural.
  • Siluro: es una de las especies más grandes y desafiantes del embalse. Se puede pescar con cebo natural y con técnicas de pesca de fondo.
  • Carpa: es una especie muy común en el embalse y se pesca principalmente con cebo natural.
  • Barbo: otra especie muy común en el embalse, se pesca principalmente con cebo natural.

En cuanto a las técnicas de pesca, se pueden utilizar diversas modalidades, como la pesca con señuelos artificiales, la pesca con mosca, la pesca con cebo natural y la pesca de fondo. Las técnicas más efectivas dependerán de la especie que se quiera pescar y de las condiciones del embalse en ese momento.

En cuanto a las mejores zonas de pesca del Embalse de Ribarroja, se recomienda buscar zonas con estructuras subacuáticas, como rocas, troncos o vegetación sumergida, ya que suelen ser lugares donde se concentran los peces. También se pueden buscar zonas con cambios de profundidad o con corrientes, ya que suelen ser lugares donde los peces buscan alimento.

Para llegar al Embalse de Ribarroja se puede acceder por carretera, tomando la salida de Ribarroja del Turia desde la autovía A-3. También se puede llegar en transporte público, ya que hay una estación de tren en Ribarroja del Turia, que se encuentra a unos 3 kilómetros del embalse.

Mejores especies para la pesca en el Embalse de Ribarroja

El Embalse de Ribarroja, situado en la provincia de Castellón, cuenta con una gran variedad de especies aptas para la pesca deportiva, entre las que destacan:

  1. Black Bass: Es la especie más popular y apreciada por los pescadores en el Embalse de Ribarroja. Se trata de un pez depredador, que puede llegar a alcanzar tamaños considerables y que ofrece una gran lucha al ser capturado.
  2. Lucio: Otra especie depredadora muy valorada por los pescadores que frecuentan este embalse. Se alimenta principalmente de otros peces, por lo que se recomienda usar señuelos de tamaño adecuado para atraer su atención.
  3. Carpa: Esta especie es muy común en la mayoría de embalses y ríos de España. Se trata de un pez de gran tamaño que ofrece una buena lucha al ser capturado. Se pueden capturar utilizando diferentes técnicas y cebos.
  4. Barbo: Esta especie es muy frecuente en los ríos y embalses de la península ibérica. Es un pez muy combativo y que se alimenta principalmente de insectos, aunque también puede ser capturado con cebos como el maíz o las lombrices.
  5. Trucha arco iris: Aunque no es una especie autóctona de la zona, se ha introducido en el embalse de Ribarroja y su pesca es muy apreciada por los pescadores deportivos. Se trata de un pez muy voraz y que puede ser capturado utilizando diferentes técnicas y señuelos.

Estas son solo algunas de las especies que se pueden encontrar en el Embalse de Ribarroja, aunque también se pueden capturar otras como el gobio, el cacho, el bagre o la boga. Es importante conocer la normativa de pesca de la zona y respetar las tallas y cupos establecidos para cada especie.

Mejores zonas para la pesca en el Embalse de Ribarroja

El Embalse de Ribarroja se encuentra en la provincia de Valencia, y es conocido por sus aguas ricas en carpas, barbos, black-bass, lucios y percasoles. En cuanto a las mejores zonas para la pesca, algunos pescadores sugieren buscar en las siguientes áreas:

  1. La presa: La zona de la presa es un lugar común para la pesca y es conocida por la captura de carpas y black-bass.
  2. La desembocadura del río Turia: Es una zona con buena corriente de agua y donde se pueden encontrar barbos y lucios.
  3. Las zonas cercanas a las islas: El Embalse de Ribarroja cuenta con varias islas, donde se pueden encontrar diferentes especies de peces.
  4. La zona de los canales: Las zonas de los canales son propicias para la pesca de black-bass.
  5. La zona del pantano conocida como «La Presa»: Esta es una de las zonas más profundas del pantano, ideal para la pesca de carpas y lucios.

Es importante tener en cuenta que la ubicación ideal para la pesca dependerá de la especie de pez que se busque y de la época del año.

Mejores técnicas para la pesca en el Embalse de Ribarroja

Las técnicas de pesca que se pueden utilizar en el Embalse de Ribarroja dependen de la especie que se esté buscando. Sin embargo, a continuación se mencionan algunas técnicas generales que pueden ser efectivas para la pesca en este embalse:

  • Pesca con señuelos: Se puede utilizar señuelos artificiales como cucharillas, jigs, vinilos, crankbaits, entre otros, para atraer a los peces depredadores como lucios, black-bass y siluros. Es importante elegir el tamaño y color adecuado del señuelo para la especie de pez que se desea capturar y utilizar la técnica de recuperación adecuada.
  • Pesca con cebo natural: Se puede utilizar cebo natural como lombrices, cangrejos, trozos de pescado, entre otros, para atraer a diferentes especies de peces. Es importante utilizar el anzuelo y la línea adecuada al tamaño del cebo y al tipo de pez que se busca capturar.
  • Pesca con mosca: La pesca con mosca es una técnica que puede ser efectiva para capturar truchas y otros peces de río que se encuentran en el Embalse de Ribarroja. Se pueden utilizar diferentes patrones de moscas, dependiendo de la época del año y las condiciones del agua.
  • Pesca de fondo: Esta técnica se utiliza para capturar especies que se encuentran en el fondo del embalse, como carpas, barbos y bagres. Se puede utilizar un montaje de plomo y anzuelo con cebo natural, como lombrices, maíz o pellets.

Es importante tener en cuenta las normativas y regulaciones de pesca en el Embalse de Ribarroja, así como el tamaño mínimo de captura de las diferentes especies de peces y las épocas de veda.

Cómo llegar al Embalse de Ribarroja

El Embalse de Ribarroja se encuentra en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España.

En coche, se puede llegar a través de la carretera CV-50 que conecta Valencia y Llíria, y que cruza el embalse. También se puede llegar a través de la Autovía A-23 (Valencia-Sagunto), tomando la salida 18 hacia la CV-235 en dirección a Vilamarxant y Llíria. Desde allí, se puede acceder a la CV-50.

En transporte público, la opción más recomendable es tomar el tren de cercanías C-5 hasta la estación de Llíria. Desde allí, se puede tomar un taxi o un autobús hasta el embalse. También hay autobuses que conectan Valencia con Llíria

Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.