El Embalse de Noguera Ribagorzana, situado en las provincias de Huesca y Lérida, Aragón, es un destino de ensueño para los amantes de la pesca. Sus aguas cristalinas, rodeadas de un paisaje montañoso imponente, albergan una gran variedad de especies que esperan ser capturadas.

Permisos y Licencias

Para pescar en el embalse, se necesita la licencia de pesca de Aragón, que se puede obtener online o en las oficinas de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal. Además, algunos cotos de pesca específicos dentro del embalse requieren permisos adicionales, que se pueden adquirir en los establecimientos locales o en la web de la Sociedad Aragonesa de Pesca y Piscicultura.

Prohibiciones

Es importante conocer las normas y prohibiciones para pescar en el embalse:

  • Especies prohibidas: No se permite la pesca de lucioperca, siluro, alburno, perca americana y cangrejo señal.
  • Tallas mínimas: Se deben respetar las tallas mínimas de captura para cada especie.
  • Cebos: Se prohíbe el uso de cebos vivos, excepto para la pesca de carpas.
  • Embarcaciones: Se necesita autorización para navegar con embarcaciones a motor.

Especies

El Embalse de Noguera Ribagorzana ofrece una gran variedad de especies para pescar:

  • Trucha común: Se encuentra en abundancia y es una especie muy apreciada por los pescadores deportivos. Las truchas del embalse pueden alcanzar tamaños considerables, con ejemplares de hasta 2 kg.
  • Barbo: Es una especie muy luchadora y fácil de pescar. Los barbos del embalse suelen rondar los 500 g, aunque se pueden encontrar ejemplares de hasta 2 kg.
  • Carpa: Es una especie muy resistente y de gran tamaño. Las carpas del embalse pueden alcanzar pesos de hasta 10 kg.
  • Black bass: Es una especie introducida que se ha adaptado perfectamente al embalse. Los black bass del embalse suelen rondar los 1 kg, aunque se pueden encontrar ejemplares de hasta 3 kg.

Técnicas de pesca

Las técnicas de pesca más utilizadas en el embalse son:

  • Spinning: Es una técnica muy efectiva para la pesca de truchas, barbos y black bass.
  • Pesca a fondo: Es una técnica ideal para la pesca de carpas.
  • Pesca al coup: Es una técnica muy utilizada para la pesca de peces pequeños.

Mejores zonas

Las mejores zonas para pescar en el embalse varían según la especie que se busque:

  • Truchas: Las mejores zonas para pescar truchas son las zonas de aguas someras con vegetación, como las orillas del embalse y los arroyos que desembocan en él.
  • Barbos: Los barbos se encuentran en abundancia en las zonas de aguas profundas con fondo rocoso.
  • Carpas: Las carpas se encuentran en las zonas de aguas tranquilas con fondo fangoso.
  • Black bass: Los black bass se encuentran en las zonas de aguas con vegetación y obstáculos.

Cómo llegar

Se puede llegar al Embalse de Noguera Ribagorzana por carretera desde las ciudades de Huesca y Lérida. La carretera N-230 atraviesa el embalse, lo que facilita el acceso a las diferentes zonas de pesca.

Conclusión

El Embalse de Noguera Ribagorzana es un paraíso para los pescadores. Su gran variedad de especies, sus paisajes impresionantes y su fácil accesibilidad lo convierten en un destino ideal para disfrutar de la pesca en cualquier época del año.

Recuerda: Siempre es importante respetar las normas y prohibiciones de pesca para proteger el medio ambiente y garantizar la sostenibilidad de la actividad

Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.