El Embalse de Monegrillo, ubicado en la provincia de Zaragoza, Aragón, es un destino idílico para los amantes de la pesca. Con una superficie de 543 hectáreas y una profundidad máxima de 42 metros, este embalse ofrece una gran variedad de especies para pescar, así como un entorno natural incomparable.
Permisos y licencias
Para pescar en el Embalse de Monegrillo, es necesario obtener una licencia de pesca de Aragón. Puedes obtenerla online en la web del Gobierno de Aragón o en cualquier tienda de pesca autorizada. Además de la licencia, también es necesario un permiso de pesca específico para el embalse. Este permiso se puede obtener en la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Prohibiciones
Es importante conocer las prohibiciones existentes en el embalse para evitar problemas. Algunas de las prohibiciones más importantes son:
- Está prohibida la pesca desde embarcaciones no autorizadas.
- Está prohibida la pesca con redes y otros métodos de pesca no deportivos.
- Está prohibida la pesca de especies en peligro de extinción.
- Se debe respetar la talla mínima de captura de las diferentes especies.
Especies
El Embalse de Monegrillo alberga una gran variedad de especies, entre las que se encuentran:
- Black bass: Es la especie más popular entre los pescadores del embalse. Se pueden encontrar ejemplares de hasta 3 kg.
- Lucioperca: Esta especie es un gran depredador que puede alcanzar tamaños considerables. Se pueden encontrar ejemplares de hasta 10 kg.
- Carpa: La carpa es una especie muy abundante en el embalse. Se pueden encontrar ejemplares de hasta 20 kg.
- Alburno: Es una especie pequeña que se utiliza como cebo vivo para la pesca de otras especies.
- Barbo: El barbo es una especie muy luchadora que ofrece una pesca muy divertida. Se pueden encontrar ejemplares de hasta 5 kg.
Técnicas de pesca
Las técnicas de pesca más utilizadas en el Embalse de Monegrillo son:
- Spinning: Esta técnica es ideal para la pesca del black bass, la lucioperca y el barbo.
- Carpfishing: Esta técnica se utiliza para la pesca de la carpa.
- Pesca a fondo: Esta técnica se utiliza para la pesca de diversas especies, como el alburno o el barbo.
Mejores zonas
Las mejores zonas para pescar en el Embalse de Monegrillo dependen de la especie que se quiera pescar. Algunas de las mejores zonas son:
- Cola del embalse: Esta zona es ideal para la pesca del black bass y la lucioperca.
- Zona central del embalse: Esta zona es ideal para la pesca de la carpa.
- Orillas del embalse: Esta zona es ideal para la pesca a fondo.
Cómo llegar
El Embalse de Monegrillo se encuentra a unos 50 km de Zaragoza. Se puede llegar por la carretera N-II o por la autopista AP-2.
Consejos
- Es recomendable consultar la normativa de pesca antes de ir a pescar al embalse.
- Es importante llevar ropa adecuada para el clima y el terreno.
- Es recomendable llevar un botiquín de primeros auxilios.
- Es importante respetar el medio ambiente y no dejar basura en el embalse.
El Embalse de Monegrillo es un lugar ideal para disfrutar de la pesca en un entorno natural incomparable. Con una gran variedad de especies para pescar y una gran cantidad de información disponible, este embalse es un destino perfecto para los pescadores de todos los niveles
Podeis decir como llegar?
Lo busco en google maps y solo salen pequeñas balsas
Gracias.