El Embalse de la Pedrera es un embalse situado en la provincia de Alicante, España. Se encuentra en el municipio de Torremendo y tiene una superficie de 1272 hectáreas. El embalse se construyó en 1980 y se utiliza principalmente para el regadío y el abastecimiento de agua.

La pesca es una actividad popular en el Embalse de la Pedrera. Las especies más comunes son el black bass, la lucioperca y el siluro. También se pueden encontrar otras especies, como la carpa, la lubina y el barbo.

Permisos y licencias

Para pescar en el Embalse de la Pedrera es necesario obtener un permiso de pesca. Este permiso se puede obtener en la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente, Emergencias y Seguridad del Gobierno de la Comunidad Valenciana.

El permiso de pesca tiene un coste de 30 euros para los residentes en la Comunidad Valenciana y de 50 euros para los no residentes. El permiso es válido por un año y permite pescar en todos los embalses de la Comunidad Valenciana.

Mejores especies para la Pesca en el Embalse de la Pedrera

Las mejores especies para pescar en el Embalse de la Pedrera son el black bass, la lucioperca y el siluro.

  • El black bass es un pez depredador que se alimenta de peces pequeños, insectos y crustáceos. Se puede pescar con cebos artificiales, como crankbaits, jerkbaits y vinilos.
  • La lucioperca es otro pez depredador que se alimenta de peces pequeños, insectos y crustáceos. Se puede pescar con cebos artificiales, como spinners, cucharillas y vinilos.
  • El siluro es un pez de gran tamaño que puede alcanzar los 2 metros de longitud. Se puede pescar con cebos artificiales, como vinilos de gran tamaño, o con cebos naturales, como anguilas, carpas o percas.

Técnicas de pesca

Las técnicas de pesca más utilizadas en el Embalse de la Pedrera son:

  • Spinning: Esta técnica se utiliza para pescar con cebos artificiales. Es una técnica muy versátil que puede utilizarse para pescar diferentes especies de peces.
  • Cebo vivo: Esta técnica se utiliza para pescar con cebos naturales, como anguilas, carpas o percas. Es una técnica muy efectiva para pescar peces depredadores.
  • Pesca a fondo: Esta técnica se utiliza para pescar con cebos artificiales o naturales que se dejan caer al fondo del embalse. Es una técnica muy efectiva para pescar peces que se alimentan en el fondo, como la carpa o el barbo.

Mejores zonas del embalse de la Pedrera

Las mejores zonas para pescar en el Embalse de la Pedrera son:

  • La zona de la presa: Esta zona es muy rica en peces depredadores, como el black bass y la lucioperca.
  • La zona de la entrada del trasvase: Esta zona también es muy rica en peces depredadores.
  • Las zonas rocosas: Estas zonas son buenas para pescar peces que se refugian de los depredadores, como la carpa y el barbo.
  • Las zonas con vegetación acuática: Estas zonas son buenas para pescar peces que encuentran alimento, como la carpa y el barbo.

Pesca en pato o embarcación

En el Embalse de la Pedrera está permitido pescar en pato o en embarcación. Sin embargo, es necesario obtener un permiso especial para pescar en pato. Este permiso se puede obtener en la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente, Emergencias y Seguridad del Gobierno de la Comunidad Valenciana.

La pesca en pato es una técnica muy efectiva para pescar peces depredadores, como el black bass y la lucioperca. La pesca en embarcación es una técnica muy cómoda para pescar en zonas de difícil acceso.

En conclusión, el Embalse de la Pedrera ofrece una gran variedad de especies y técnicas de pesca. Es un lugar ideal para disfrutar de un día de pesca en la naturaleza.

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.