El Embalse de Arrocampo-Almaraz, también conocido como Embalse de Arrocampo, se encuentra en la provincia de Cáceres, Extremadura, y es un destino destacado para los amantes de la pesca en España.

Su singularidad radica en su función principal: servir como sistema de refrigeración para la Central Nuclear de Almaraz, lo que mantiene sus aguas a una temperatura constante durante todo el año. Esta característica crea un ecosistema único que favorece la actividad pesquera en cualquier estación.

Historia e Importancia del Embalse de Arrocampo-Almaraz

Inaugurado en la década de 1970, el Embalse de Arrocampo-Almaraz fue construido con el propósito específico de abastecer de agua a la central nuclear homónima para su proceso de refrigeración. A diferencia de otros embalses destinados a la producción de energía hidroeléctrica o al riego agrícola, Arrocampo-Almaraz mantiene un nivel de agua estable y una temperatura elevada durante todo el año debido a su uso industrial.

Estas condiciones han propiciado un entorno ideal para la proliferación de diversas especies de peces, atrayendo a pescadores deportivos de toda España y convirtiéndolo en un punto de referencia para la pesca en Extremadura.

Especies que se pueden pescar en el Embalse de Arrocampo-Almaraz

El embalse alberga una gran variedad de especies piscícolas, muchas de ellas de interés deportivo por su tamaño y resistencia. A continuación, detallamos las especies más relevantes:

Black Bass

  • Presencia: Una de las especies estrella del embalse.
  • Tamaño medio: Entre 1 y 3 kg, aunque se han registrado ejemplares de más de 4 kg.
  • Dificultad de pesca: Media-alta, especialmente en los meses fríos.
  • Mejores épocas: Primavera y otoño, cuando están más activos.
  • Señuelos recomendados: Vinilos, jerkbaits, spinnerbaits y crankbaits.

Lucio

  • Presencia: Abundante, especialmente en zonas con vegetación sumergida.
  • Tamaño medio: Entre 2 y 6 kg, con ejemplares que superan los 10 kg.
  • Dificultad de pesca: Media, requieren una buena técnica y equipo adecuado.
  • Mejores épocas: Invierno y principios de primavera.
  • Señuelos recomendados: Jigs, swimbaits y cucharillas grandes.

Carpa

  • Presencia: Muy abundante en todo el embalse.
  • Tamaño medio: De 2 a 8 kg, pero con ejemplares de hasta 15 kg.
  • Dificultad de pesca: Baja, ideal para principiantes.
  • Mejores épocas: Primavera y verano.
  • Cebos recomendados: Boilies, maíz y pellets.

Barbo

  • Presencia: Muy numeroso en la zona.
  • Tamaño medio: Entre 1 y 5 kg.
  • Dificultad de pesca: Media, requiere paciencia y técnica.
  • Mejores épocas: Primavera y otoño.
  • Cebos recomendados: Lombrices, queso y boilies específicos.

Zonas recomendadas dentro del embalse para pescar

Dependiendo de la especie objetivo y la época del año, algunas zonas del embalse ofrecen mejores oportunidades:

  • Zona de la Presa: Ideal para la pesca del black bass y el lucio.
  • Orillas con vegetación: Lugares excelentes para encontrar lucios y carpas.
  • Desembocaduras de arroyos: Puntos clave para barbos y carpas, especialmente tras lluvias.
  • Zonas con estructuras sumergidas: Los black bass suelen esconderse en estas áreas

Equipo y señuelos recomendados según la especie y temporada

  • Para black bass: Cañas de acción media-rápida con carretes de baitcasting y vinilos de colores naturales.
  • Para lucio: Cañas potentes con carretes de spinning y cucharillas grandes.
  • Para carpa: Cañas de fondo con cebadores y boilies específicos.
  • Para barbo: Equipos ligeros con cebos naturales como lombriz o maíz.

Permisos y licencias necesarias

Para pescar en el Embalse de Arrocampo-Almaraz es obligatorio disponer de:

  • Licencia de pesca de Extremadura: Puede obtenerse de forma online o en oficinas habilitadas.
  • Permiso especial para Arrocampo-Almaraz: Dependiendo de la normativa vigente, puede ser requerido.
  • Normas adicionales: Se recomienda revisar las restricciones anuales sobre tallas y cupos de captura.

Normativa sobre el uso de embarcaciones y kayaks

El uso de embarcaciones a motor está limitado, y es necesario un permiso especial. Los kayaks y patos de pesca son permitidos en ciertas zonas, pero siempre bajo normativas específicas que pueden variar según la temporada.

Consejos prácticos para pescadores primerizos

  • Consulta la normativa vigente antes de pescar.
  • Utiliza equipos adecuados según la especie objetivo.
  • Respeta las tallas mínimas y el medio ambiente.
  • Llega temprano para elegir las mejores zonas de pesca.

Con esta guía completa sobre la pesca en el Embalse de Arrocampo-Almaraz, tendrás toda la información necesaria para planificar tu próxima salida de pesca con éxito. ¡Buena pesca!

Descarga GRATIS las Mejores Guías de Pesca de España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado las guías más completas escritas para la pesca en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para la pesca de diferentes especies tanto de agua dulce como salada.