Adentrarse en el mundo de la pesca del pez luna en España es embarcarse en una aventura marina llena de sorpresas y desafíos. Estos gigantes apacibles, también conocidos como peces mola, son criaturas fascinantes que habitan las aguas templadas y tropicales del planeta. En este artículo, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en la captura de este peculiar pez.

Especies de Pez Luna en España

En las costas españolas podemos encontrar principalmente dos especies de pez luna:

  • Mola mola: El más grande de todos, con ejemplares que alcanzan hasta 3 metros de longitud y pesan alrededor de una tonelada.
  • Mola alexandrini: De menor tamaño que el mola mola, llegando a medir hasta 2 metros y pesar hasta 600 kg.
    Técnicas de Pesca:

La pesca del pez luna requiere paciencia, técnica y el equipo adecuado.

Algunas de las técnicas más utilizadas son:

  • Pesca con caña: Utilizando cañas robustas y carretes con gran capacidad de línea, se busca atraer al pez con señuelos grandes o peces vivos.
  • Palangre: Un método que consiste en colocar una línea larga con varios anzuelos en el fondo del mar, donde el pez luna suele alimentarse.
  • Pesca a la deriva: Navegando lentamente con la embarcación, se lanzan cebos al agua para atraer al pez que se encuentra cerca de la superficie.

Lugares donde Encontrarlo:

En España, el pez luna se puede encontrar en diferentes zonas, principalmente:

  • Islas Canarias: Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote son algunas de las islas con mayor presencia de pez luna.
  • Mar Mediterráneo: La costa sur de la península, especialmente en zonas como Andalucía y Murcia, también ofrece oportunidades para su pesca.
  • Estrecho de Gibraltar: Un paso obligado para el pez luna en sus migraciones, lo que lo convierte en un lugar atractivo para su captura.

Regulaciones:

Es importante tener en cuenta que la pesca del pez luna está sujeta a regulaciones específicas en España. Se recomienda consultar la normativa vigente antes de embarcarse en cualquier actividad pesquera.

Consejos para la Pesca del Pez Luna:

  • Infórmate bien: Investiga sobre las diferentes especies de pez luna, sus hábitos y las técnicas de pesca más efectivas en la zona que deseas pescar.
  • Utiliza el equipo adecuado: Elige cañas, carretes y líneas robustas capaces de soportar la fuerza de estos grandes peces.
  • Ten paciencia: La pesca del pez luna puede requerir horas de espera, por lo que la paciencia y la perseverancia son claves.
  • Respeta el medio ambiente: Practica la pesca responsable, liberando los peces pequeños y siguiendo las regulaciones establecidas.

Conclusión:

La pesca del pez luna en España es una experiencia única y desafiante que te permitirá conectar con la naturaleza y conocer a uno de los peces más fascinantes del mundo. Recuerda siempre practicar la pesca de manera responsable, respetando el medio ambiente y las regulaciones vigentes.

Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.