El pez gato es una especie exótica invasora que se introdujo en España en la década de 1970, y desde entonces ha proliferado en ríos y embalses de varias zonas del país, especialmente en el Ebro y el Segre.
La pesca del pez gato suele realizarse con cañas especiales y señuelos de gran tamaño, ya que se trata de una especie que puede alcanzar tamaños gigantes, llegando incluso a superar los dos metros de longitud y los 100 kilogramos de peso. La técnica de pesca más utilizada es el «pellet fishing», que consiste en utilizar un cebo compuesto por pellets (bolitas de alimento para peces) y pescar en el fondo del río.
Es importante destacar que la pesca del pez gato está regulada por las leyes de pesca de cada comunidad autónoma y que existen ciertas restricciones en cuanto a tallas mínimas y máximas, zonas permitidas para la pesca y número de capturas diarias.
Además, se recomienda a los pescadores que practican la pesca deportiva de forma responsable y que devuelvan al agua los peces que no vayan a consumir, especialmente en el caso del pez gato, ya que se trata de una especie exótica que puede generar desequilibrios ecológicos en los ecosistemas acuáticos españoles.
Diferentes especies de Pez Gato en España
En España, existen varias especies de pez gato que se han introducido de forma artificial y se han adaptado a los ecosistemas acuáticos del país, siendo las más comunes las siguientes:
- Siluro europeo (Silurus glanis): Es la especie más grande y conocida en España, pudiendo llegar a alcanzar tamaños gigantescos de más de dos metros de longitud y más de 100 kg de peso. Se encuentra en diversas cuencas hidrográficas del país, como el Ebro, el Segre y el Tajo.
- Siluro americano (Ictalurus punctatus): Esta especie es originaria de América del Norte y fue introducida en España en la década de 1980 para su cultivo en piscifactorías. Actualmente, se encuentra en algunas zonas del país, como la cuenca del Guadalquivir y la del Tajo.
- Bagre de canal (Ameiurus melas): También conocido como bagre negro, es otra especie de pez gato americano que se ha introducido en España. Se encuentra principalmente en la cuenca del Ebro y en algunas zonas del Tajo.
- Bagre de cabeza plana (Pylodictis olivaris): Es otra especie de pez gato originaria de América del Norte, que se ha introducido en España para su cultivo en piscifactorías. Se encuentra en algunas zonas del país, como la cuenca del Guadalquivir y la del Tajo.
Es importante destacar que todas estas especies son consideradas como especies invasoras, ya que su introducción ha generado desequilibrios en los ecosistemas acuáticos españoles, compitiendo con las especies autóctonas y afectando negativamente a la biodiversidad.
Mejores zonas para la pesca del Pez Gato en España
En España, existen diversas zonas donde se puede practicar la pesca del pez gato con cierta probabilidad de éxito. Algunas de las mejores zonas para la pesca de esta especie son las siguientes:
- Embalse de Mequinenza: Este embalse situado en la provincia de Zaragoza, en la cuenca del Ebro, es uno de los lugares más populares para la pesca del pez gato en España. Se trata de un embalse de grandes dimensiones y profundidades, que alberga una gran población de siluros europeos.
- Río Ebro: El río Ebro es uno de los principales ríos de España, y su cuenca hidrográfica alberga una gran cantidad de siluros europeos. En algunos tramos del río, como en la zona de Mequinenza o en la desembocadura del río, es posible capturar ejemplares de gran tamaño.
- Embalse del Vellón: Situado en la comunidad de Madrid, este embalse es conocido por ser una de las mejores zonas para la pesca del pez gato en la región. Alberga una gran población de siluros europeos y americanos, y cuenta con varias zonas de pesca habilitadas.
- Embalse de Alcántara: Este embalse situado en la provincia de Cáceres, en Extremadura, es otro de los lugares destacados para la pesca del pez gato en España. Alberga una gran población de siluros europeos y americanos, y cuenta con varias zonas de pesca habilitadas.
Es importante destacar que la pesca del pez gato está regulada por las leyes de pesca de cada comunidad autónoma, por lo que es necesario informarse previamente de las normas y restricciones aplicables en cada zona de pesca.
Consejos para la Pesca del Pez Gato en España
Si estás interesado en practicar la pesca del pez gato en España, aquí te dejo algunos consejos que pueden serte de utilidad:
- Informarse sobre la normativa de pesca: Antes de salir a pescar, es importante informarse sobre las normas y restricciones aplicables en la zona de pesca que se ha elegido. La pesca del pez gato está regulada por las leyes de pesca de cada comunidad autónoma, y algunas zonas pueden tener restricciones específicas para esta especie.
- Utilizar el equipo adecuado: Para la pesca del pez gato es necesario contar con un equipo potente y resistente, ya que se trata de una especie de gran tamaño y resistencia. Se recomienda el uso de cañas de pesca de acción pesada, carretes con capacidad de línea suficiente, anzuelos grandes y resistentes, y sedales de alta resistencia.
- Escoger los cebos adecuados: El pez gato es un pez carnívoro que se alimenta de peces y otros animales acuáticos, por lo que los cebos más efectivos suelen ser los que imitan a sus presas naturales. Se pueden utilizar cebos vivos, como anguilas, carpas o barbos, o cebos artificiales, como señuelos de vinilo o imitaciones de peces.
- Buscar los lugares adecuados: El pez gato suele habitar en zonas de aguas tranquilas y profundas, como lagos, embalses o tramos bajos de ríos. Se recomienda buscar lugares con estructuras sumergidas, como troncos, ramas o rocas, ya que suelen ser puntos de concentración de esta especie.
- Ser paciente y persistente: La pesca del pez gato puede requerir paciencia y persistencia, ya que se trata de una especie que puede ser difícil de capturar. Se recomienda mantener la calma y seguir intentándolo, ya que en ocasiones puede haber grandes recompensas.
Recuerda que la pesca responsable implica respetar las normas y regulaciones de pesca, así como el medio ambiente y las especies que habitan en él
Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.