La dorada (Sparus aurata) es un pez de gran valor culinario y deportivo, muy apreciado por su sabor y combatividad. Su pesca es una actividad popular en España, especialmente en las costas mediterráneas y atlánticas.
Si eres principiante en la pesca de la dorada, esta guía completa te proporcionará toda la información necesaria para iniciarte con éxito en esta apasionante aventura.
Dónde encontrar doradas en España
Las doradas se encuentran principalmente en aguas templadas y poco profundas, con fondos rocosos o arenosos. En España, podemos encontrarlas en abundancia en:
- Mediterráneo: Desde la Costa Brava hasta Andalucía, incluyendo las Islas Baleares.
- Cantábrico: En toda la costa norte, desde Galicia hasta el País Vasco.
- Islas Canarias: Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura son algunos de los mejores lugares para pescar doradas en las islas.
Zonas específicas
- Playas: Busca zonas con rocas o estructuras artificiales, especialmente cerca de desembocaduras de ríos o puertos.
- Espigones: Son un buen lugar para encontrar doradas en busca de alimento.
- Rías: Las rías gallegas y asturianas son conocidas por sus poblaciones de doradas.
- Embarcaciones: Si dispones de una embarcación, puedes explorar zonas más alejadas de la costa y aumentar tus posibilidades de captura.
Época de pesca de la dorada
La mejor época para pescar doradas en España depende de la zona:
- Mediterráneo: De mayo a octubre, con los mejores meses siendo junio, julio y agosto.
- Cantábrico: De junio a septiembre, siendo julio y agosto los meses más propicios.
- Islas Canarias: Se pueden pescar doradas durante todo el año, pero la mejor época es de mayo a octubre.
Factores a tener en cuenta
- Temperatura del agua: Las doradas son más activas en aguas templadas, por lo que la pesca es más productiva en verano.
- Condiciones climáticas: Evita pescar con vientos fuertes o mar picado.
- Fase lunar: Algunos pescadores creen que las doradas pican más durante la luna llena y la luna nueva.
Técnicas de pesca de la dorada
Existen diversas técnicas para pescar doradas, cada una con sus ventajas e inconvenientes:
- Surfcasting: Una técnica muy popular que consiste en lanzar el cebo desde la orilla utilizando una caña de surfcasting y un carrete adecuado.
- Spinning: Una técnica más activa que consiste en lanzar un señuelo artificial y recuperarlo para atraer a las doradas.
- Fondo: Una técnica pasiva que consiste en colocar un cebo en el fondo del mar utilizando una caña y un anzuelo adecuados.
- Al volantín: Una técnica similar al fondo, pero utilizando un globo para mantener el cebo a media agua.
Elección de la técnica:
La técnica ideal dependerá del lugar de pesca, las condiciones climáticas y tus preferencias personales. Si eres principiante, te recomiendo empezar con el surfcasting o el fondo, ya que son técnicas relativamente fáciles de aprender
Cebos para la pesca de la dorada
Las doradas son peces omnívoros, por lo que se pueden pescar con una gran variedad de cebos:
- Naturales: Gusanos, cangrejos, mejillones, sardinas, etc.
- Artificiales: Señuelos de vinilo, cucharas, jigs, etc.
Recomendaciones
- Utiliza cebos frescos y de buena calidad.
- Adapta el tamaño del cebo al tamaño de las doradas que buscas.
- Varía los cebos para ver qué funciona mejor en cada momento.
Talla mínima y permisos de pesca
La talla mínima legal para la pesca de la dorada en España es de 40 cm. Es importante respetar esta normativa para garantizar la sostenibilidad de la especie.
Permisos
En algunas comunidades autónomas se requiere un permiso especial para la pesca de la dorada. Consulta con las autoridades locales para obtener más información.
Consejos para principiantes
- Infórmate bien sobre la zona de pesca: Investiga las mejores zonas para pescar doradas en la zona que te interesa.
- Utiliza el equipo adecuado: Elige una caña, un carrete y una línea de pesca adecuados para la técnica que vas a utilizar.
- Aprende a lanzar correctamente: Practica el lance para asegurarte de que puedes lanzar el cebo a la distancia adecuada.
- Sé paciente: La pesca de la dorada puede requerir tiempo.
Equipo Necesario para Pescar Dorada
El equipo adecuado es esencial para una experiencia de pesca exitosa. Aquí te presentamos los elementos básicos:
Caña de Pesca
- Surfcasting: Para la pesca desde la orilla, necesitarás una caña de surfcasting de entre 4 y 4,5 metros, con una acción de entre 100 y 150 gramos.
- Spinning: Si prefieres el spinning, opta por una caña de acción rápida de entre 2,7 y 3 metros, con un peso de lance de entre 20 y 40 gramos.
- Fondo: Para la pesca de fondo, una caña de acción media de 2,5 a 3 metros es suficiente.
Carrete
- Surfcasting: Un carrete de tamaño 5000 o 6000 con una buena capacidad de línea es ideal.
- Spinning: Un carrete de tamaño 3000 o 4000 es adecuado.
- Fondo: Un carrete de tamaño 4000 o 5000 es suficiente.
Línea
- Surfcasting: Utiliza una línea madre de monofilamento o trenzado de 0,25 a 0,30 mm, con un líder de fluorocarbono de 0,20 a 0,25 mm.
- Spinning: Una línea de monofilamento o trenzado de 0,18 a 0,22 mm es adecuada, con un líder de fluorocarbono de 0,16 a 0,18 mm.
- Fondo: Una línea de monofilamento de 0,25 a 0,30 mm es suficiente.
Anzuelos
- Surfcasting: Anzuelos del número 1/0 al 2/0 son adecuados para cebos naturales, y del número 1 al 3 para señuelos artificiales.
- Spinning: Anzuelos del número 1 al 4 para señuelos artificiales.
- Fondo: Anzuelos del número 1/0 al 2/0 para cebos naturales.
Plomos
- Surfcasting: Plomos deslizantes de entre 100 y 200 gramos.
- Spinning: No se utilizan plomos en esta técnica.
- Fondo: Plomos redondos o ovalados de entre 50 y 100 gramos.
Otros accesorios
- Carretes de repuesto: Es recomendable llevar un carrete de repuesto con línea preparada.
- Pinzas y alicates: Para desenganchar los peces y cortar la línea.
- Corta hilos: Para cortar la línea rápidamente.
- Varillas luminosas: Para marcar el punto de pesca por la noche.
- Cesto de pesca: Para guardar el equipo y los cebos.
- Licencia de pesca: Asegúrate de tener la licencia de pesca necesaria.
Técnicas de Pesca de la Dorada en Detalle
Surfcasting
- Equipo: Caña de surfcasting, carrete de tamaño adecuado, línea madre, líder de fluorocarbono, plomos deslizantes, anzuelos y cebos.
- Técnica: Lanza el cebo lo más lejos posible y espera a que pique. Utiliza un plomo deslizante para permitir que el cebo se desplace libremente.
- Consejos: Practica el lance para mejorar la distancia y precisión. Utiliza cebos naturales como gusanos, cangrejos o mejillones.
Spinning
- Equipo: Caña de spinning, carrete de tamaño adecuado, línea madre, líder de fluorocarbono, señuelos artificiales.
- Técnica: Lanza el señuelo y recupera lentamente, realizando diferentes acciones para imitar a un pez presa.
- Consejos: Varía la velocidad de recuperación y la profundidad de pesca. Utiliza señuelos de vinilo, cucharas o jigs.
Pesca de Fondo
- Equipo: Caña de fondo, carrete de tamaño adecuado, línea madre, anzuelos y plomos.
- Técnica: Coloca el cebo en el fondo del mar y espera a que pique. Utiliza un plomo fijo o deslizante según las condiciones.
- Consejos: Utiliza cebos naturales como gusanos, cangrejos o mejillones.
Consejos Generales para Pescar Dorada
- Observa el comportamiento de las doradas: Fíjate en los signos de actividad, como saltos o burbujas en la superficie.
- Camuflaje: Utiliza ropa de colores oscuros para no asustar a los peces.
- Respeta el medio ambiente: No dejes basura y evita dañar la flora y fauna marina.
- Mantén tus equipos limpios y secos: Prolongarás su vida útil.
- Practica regularmente: La práctica hace al maestro.
Con estos consejos y un poco de paciencia, estarás listo para disfrutar de emocionantes jornadas de pesca de la dorada. ¡Buena suerte!
Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.