La pesca al curricán, también conocida como pesca de altura o trolling, es una modalidad de pesca deportiva que se ha vuelto cada vez más popular en España. Esta técnica consiste en remolcar señuelos artificiales o cebos vivos detrás de una embarcación en movimiento, con el objetivo de atraer a peces depredadores como el atún, el bonito, el dorado y la caballa.

Si estás buscando una experiencia de pesca emocionante y desafiante, la pesca al curricán es una excelente opción. Esta modalidad te permite explorar las aguas abiertas en busca de grandes peces, disfrutar del aire fresco y el sol, y pasar un rato agradable en compañía de amigos o familiares.

En este artículo, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber sobre la pesca al curricán en España. Te explicaremos los puntos clave de esta técnica, te daremos consejos para tener éxito en tus salidas de pesca, y te recomendaremos algunos de los mejores lugares para practicar la pesca al curricán en nuestro país.

¿Qué es la Pesca al Curricán?

La pesca al curricán es una técnica de pesca deportiva que se basa en el principio de atraer a los peces depredadores mediante señuelos artificiales o cebos vivos que se remolcan detrás de una embarcación en movimiento. Los peces, al ver los señuelos, los confunden con sus presas naturales y atacan, quedando enganchados en el anzuelo.

Esta técnica se puede practicar tanto en aguas costeras como en alta mar, y es efectiva para capturar una gran variedad de peces depredadores, como el atún, el bonito, el dorado, la caballa, la barracuda y el wahoo.

Equipo Necesario para la Pesca al Curricán

Para practicar la pesca al curricán, necesitarás el siguiente equipo:

  • Caña de pesca: Se recomienda utilizar una caña de pesca de acción media o pesada, con una longitud de entre 1,80 y 2,40 metros. La caña debe ser lo suficientemente fuerte para soportar la pelea con peces grandes.
  • Carrete de pesca: Se necesita un carrete de pesca de alta calidad, con un buen freno y suficiente capacidad de línea para poder pelear con peces grandes.
  • Línea de pesca: Se recomienda utilizar una línea de pesca de monofilamento o fluorocarbono con una resistencia de entre 20 y 50 libras.
  • Señuelos: Hay una gran variedad de señuelos artificiales disponibles para la pesca al curricán. Algunos de los más populares son los cebos vivos, los señuelos de superficie, los señuelos de profundidad y los jigs.
  • Otros: Además del equipo básico, también necesitarás algunos otros accesorios para la pesca al curricán, como un portacañas, un anzuelo, un desenganchador y una pinza.

Técnicas de Pesca al Curricán

Existen diferentes técnicas de pesca al curricán, y la mejor técnica para usar dependerá de varios factores, como el tipo de pez que se busca, la profundidad del agua y las condiciones climáticas.

Algunas de las técnicas de pesca al curricán más comunes son:

  • Pesca al curricán de superficie: Esta técnica se utiliza para capturar peces que se alimentan cerca de la superficie del agua. Se utilizan señuelos artificiales que flotan en la superficie, como cebos vivos o plumas.
  • Pesca al curricán de profundidad: Esta técnica se utiliza para capturar peces que se alimentan en las profundidades del agua. Se utilizan señuelos artificiales que se hunden, como jigs o peces artificiales con pesos.
  • Pesca al curricán de fondo: Esta técnica se utiliza para capturar peces que se alimentan en el fondo del mar. Se utilizan señuelos artificiales que rebotan en el fondo, como jigs o peces artificiales con pesos.

Consejos para Tener Éxito en la Pesca al Curricán

Para tener éxito en la pesca al curricán, es importante seguir algunos consejos:

  • Investiga la zona de pesca: Antes de salir a pescar, es importante investigar la zona en la que vas a pescar. Esto te ayudará a identificar los tipos de peces que se encuentran en la zona y las técnicas de pesca más efectivas.
  • Utiliza los señuelos adecuados: Elige los señuelos adecuados para el tipo de pez que buscas y las condiciones climáticas.
  • Varía la velocidad y la profundidad: Experimenta con diferentes velocidades y profundidades para ver qué funciona mejor.
  • Presta atención a tus cañas: Mantén tus cañas en observación y está preparado para actuar cuando un pez pique.
  • Pelea con el pez correctamente: Cuando un pez pique, es importante pelear con el pez correctamente para evitar que se escape. Debes cansar al pez gradualmente y recoger la línea lentamente.
  • Suelta a los peces con cuidado: Si no vas a quedarte con el pez, asegúrate de soltarlo con cuidado para que pueda sobrevivir.

Dónde Practicar la Pesca al Curricán en España

España cuenta con una extensa costa y una gran variedad de especies marinas, lo que la convierte en un destino ideal para la pesca al curricán. Algunas de las mejores zonas para practicar este tipo de pesca son:

  • Mar Cantábrico: En el Mar Cantábrico, se pueden encontrar especies como el bonito del norte, el atún rojo, la lubina y la dorada. Las zonas más populares para la pesca al curricán en el Cantábrico son Cantabria, Asturias y Galicia.
  • Mar Mediterráneo: El Mar Mediterráneo también ofrece excelentes oportunidades para la pesca al curricán. Se pueden encontrar especies como el atún rojo, el dorado, la lampuga y la caballa. Las zonas más populares para la pesca al curricán en el Mediterráneo son Cataluña, Valencia, las Islas Baleares y Murcia.
  • Océano Atlántico (Islas Canarias): Las Islas Canarias son un destino de primer nivel para la pesca al curricán de altura. Se pueden encontrar especies como el marlin azul, el pez espada, el dorado y el atún blanco.

Normativa de Pesca al Curricán en España

Es importante tener en cuenta la normativa vigente sobre pesca recreativa en España antes de salir a pescar al curricán. Esta normativa puede variar según la zona de pesca, por lo que es recomendable consultar con la Capitanía Marítima correspondiente para conocer las especies permitidas, las tallas mínimas, los cupos diarios y los periodos de veda.

Además de la normativa general, también existen regulaciones específicas para la pesca al curricán de altura. Por ejemplo, en la pesca de altura se exige un seguro específico para la embarcación y los pasajeros.

Seguridad en la Pesca al Curricán

La seguridad siempre debe ser una prioridad cuando se sale a pescar al curricán. Asegúrate de que tu embarcación esté en buenas condiciones y disponga de todos los elementos de seguridad necesarios, como chalecos salvavidas, bengalas y un sistema de comunicación.

También es importante informar a alguien en tierra firme sobre tu plan de pesca, incluyendo la zona en la que vas a pescar y la hora prevista de regreso.

Conclusión

La pesca al curricán es una modalidad de pesca emocionante y desafiante que te permite disfrutar del mar y conectar con la naturaleza. Con los conocimientos y consejos adecuados, puedes tener una experiencia de pesca exitosa y memorable en las aguas de España.

Esperamos que este artículo te haya sido útil. Si estás pensando en iniciarte en la pesca al curricán, te animamos a que lo pruebes. No te arrepentirás!

Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.