¿Qué es el muil?

El muil, también conocido como mújol o mugil cephalus, es un pez de la familia Mugilidae, común en las aguas costeras y estuarios del mundo. En Asturias, es un habitante habitual de las desembocaduras de ríos como el Nalon, el Sella o el Deva.

¿Se puede comer el muil?

¡Sí! El muil es un pez comestible con un sabor delicado y fino, con toques a mar y a nuez. Su carne es blanca y firme, con un bajo contenido en grasa, lo que lo convierte en una opción saludable y sabrosa.

¿Por qué tiene mala fama?

A pesar de sus cualidades culinarias, el muil tiene una mala fama injustificada. Esto se debe a que suele habitar en zonas con altos niveles de contaminación, lo que puede afectar al sabor y la calidad de la carne.

Sin embargo, en Asturias, donde la calidad del agua es generalmente buena, el muil es un pescado de gran calidad.

¿Es difícil pescar el muil?

El muil es un pez bastante fácil de pescar. Se puede capturar con diversas técnicas, como la pesca a boya, el surfcasting o la pesca al volantín.

¿Cuáles son las mejores formas de pescarlo?

  • Época: La mejor época para pescar el muil en Asturias es entre primavera y otoño, cuando se acercan a la costa para reproducirse.
  • Cebo: El muil es un pez omnívoro, por lo que se puede pescar con una gran variedad de cebos, como gusanos, camarones, pan, o incluso frutas.

Técnicas de Pesca del Muil

  • Pesca a boya: Una técnica sencilla y efectiva, ideal para principiantes. Se utiliza una boya para mantener el cebo a la profundidad adecuada.
  • Surfcasting: Perfecta para lanzamientos largos y alcanzar zonas alejadas de la costa.
  • Pesca al volantín: Técnica más elaborada, que utiliza un volantín para llevar el cebo a grandes distancias.

Consejos adicionales

  • Buscar zonas con corrientes: Al muil le gustan las zonas con corrientes, por lo que es más probable encontrarlo en lugares como desembocaduras de ríos o puntas.
  • Observar la actividad de las aves: Las aves marinas suelen seguir a los bancos de peces, por lo que su presencia puede ser un buen indicador de dónde encontrar muiles.
  • Respetar el medio ambiente: Es importante pescar de forma responsable y sostenible, siguiendo las normas y regulaciones locales.

En resumen, el muil es un pez sabroso y nutritivo con un gran potencial culinario. A pesar de su mala fama, en Asturias es un pescado de gran calidad que merece la pena probar. Con las técnicas y consejos adecuados, pescarlo puede ser una experiencia gratificante

Descarga GRATIS la Guía de Pesca de la Carpa en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca de la carpa en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.