La validez de este permiso es de uno a tres años, es decir, que cuando se acabe su vigencia debes renovarlo.
Hay dos tipos de licencia: Continentales o Marítimas.
La licencia de río, a la que también se le llama fluvial, puede ser Autonómica o Interautonómica, en cambio las Marítimas son tres: Desde tierra, de embarcación y submarina.
¿Quiénes podemos solicitar la licencia de pesca de Valencia?
En principio, podríamos responder a la pregunta, diciendo que todos los pescadores nacionales o extranjeros podemos pedir el permiso; pero es importante destacar, que tenemos que cumplir los requisitos que se exigen en la norma y no estar inhabilitados por sentencia judicial
Para pescar en el mar o en el río, (recurso marítimo o fluvial) necesitaremos un tipo de licencia diferente.
Licencia Continental o de río
Necesitas la siguiente documentación:
- DNI, NIe o Pasaporte
- Impreso de solicitud normalizado: https://www.gva.es/downloads/publicados/IN/26514_BI.pdf
- En el caso de menores la autorización de sus tutores legales.
- Pagar las tasas a través del formulario 046 con el ítem 9832 marcado.
En la Comunidad Valenciana hay dos tipos de licencias continentales: Autonómica e Interautonómica.
La primera, que se llama autonómica, te deja pescar en los ríos, lagunas, embalses, etc de la Comunidad Valenciana.
En nuestra opinión, la segunda es mejor, porque te permite pescar, en los recursos fluviales, de todas estas CCAA:
- Galicia
- Asturias
- Andalucia
- Aragón
- Extremadura
- Castilla y León
- Madrid
- Murcia
Precio Licencias
Es importante tener en cuenta el precio de las licencias:
La tasa licencia Autonómica tiene estos precios dependiendo del tiempo de vigencia:
- 1 año: 10,20€
- 3 años: 28,56€
- La licencia nos saldrá gratis (exenta de pago) si cumplimos alguno de estos requisitos:
- Mayores de 67 años
- Miembros de una familia monoparental o numerosa de carácter especial
- Tenemos una incapacidad permanente
- Menores de 14 años
- Existe una bonificación del 50% para miembros de una familia monoparental o numerosa de carácter ordinario.
Interautonómica:
- 25,00€ (no hay posibilidades de exención)
Formas de pedir las licencias continentales en Valencia?
- Presencialmente
- Telemáticamente
Modalidad presencial
Tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Descargar la solicitud en modelo normalizado y cumplimentarla adecuadamente. Si es un menor de edad se identifica a su tutor o representante legal
- Ir a abonar la tasa correspondiente mediante el modelo normalizado 046 en alguna de las entidades financieras colaboradoras de la Comunidad Valenciana.
- Si podemos justificar la exención del pago la documentación que acredite esa exención.
- Cuando hayamos abonado la tasa tendremos que llevar el original sellado junto con el DNI, la autorización (si es menor) y/o la declaración responsable de no estar inhabilitado (si vamos a pedir la licencia interautonómica) a algún registro público, correos, o a los Registros de la dirección territorial de agricultura, medio ambiente, cambio climático y desarrollo rural de la Comunidad Valenciana.
- Si es posible en ese mismo momento nos darán nuestra licencia o nos la remitirán por correo postal lo antes posible.
Modalidad telemática
Tenemos que seguir los siguientes pasos:
Acceder al aplicativo de La comunidad Valenciana para solicitar licencias de pesca:
Nos aparecerá está pantalla:
Esta clave se descargará y la debemos guardar
Después rellenamos los datos del titular de la licencia indicando SOLO los apellidos y nuestro correo electrónico (por favor usad uno real, porque sino luego no os llegarán las comunicaciones)
También en esta segunda parte podremos elegir ,el tipo de licencia que queremos solicitar.
Después de introducir el teto del control de seguridad, pulsaríamos siguiente y si todos los datos son correctos nos llevaría a la plataforma de pagos.
En esta plataforma podremos realizar el abono de la tasa con la tarjeta y poder descargar nuestra licencia de pesca fluvial.
La Licencia de pesca marítima
Nuestra licencia de pesca de la Comunidad Valenciana nos permite pescar en las aguas marítimas jurisdiccionales de Castellón, Alicante y Valencia. Podemos pedir una licencia especial si somos Mayores de 60 años que nos costará como la licencia de un año pero es de vigencia indefinida y solo para pescar desde tierra.
Precio de la licencias de pesca marítima
Desde Embarcación: | |
2 años | 41,07 euros |
3 años | 57,13 euros |
4 años | 72,54 euros |
5 años | 87,31 euros |
Desde Costa | |
1 año | 12,03 euros |
2 años | 14,73 euros |
3 años | 17,14 euros |
4 años | 19,38 euros |
5 años | 21,47 euros |
Pesca Submarina | |
2 años | 16,65 euros |
Modalidades de solicitud de la licencia de pesca marítima de la Comunidad Valenciana
Es importante tener presente que tenemos que cumplir los siguientes requisitos:
Ser mayor de 18 años o contar con autorizaciones de nuestros tutores legales.
Si vamos a pedir la licencia submarina, aptitudes físicas acorde a los requerimientos de esta especialidad de pesca y si vamos a pedir la de embarcaciones, disponer de certificado de navegabilidad y de titularidad de la embarcación.
Documentación obligatoria y común a las tres licencias:
- DNI, Pasaporte o Tarjeta de Identificación Fiscal si es una empresa.
- Solicitud cumplimentada adecuadamente
- Justificante del abono de la tasa mediante el impreso 046
Documentación específica para la pesca submarina
- Certificado médico oficial
La Documentación específica para la licencia de pesca desde Embarcaciones.
- Documentación acreditativa de la titularidad o el arriendo de la embarcación
En ambos casos (licencia pesca submarina y desde embarcación) es conveniente disponer de Seguro de accidentes y responsabilidad civil durante la vigencia de la licencia.
Solicitud de la licencia de pesca marítima de Valencia
Tenemos dos opciones PRESENCIALMENTE O TELEMÁTICAMENTE.
La Modalidad Presencial
Tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Descargar la solicitud en modelo normalizado y cumplimentarla adecuadamente. Si es un menor de edad se identifica a su tutor o representante legal
- Ir a abonar la tasa correspondiente mediante el modelo normalizado 046 en alguna de las entidades financieras colaboradoras de la Comunidad Valenciana.
- Si podemos justificar la exención del pago la documentación que acredite esa exención.
- Cuando hayamos abonado la tasa tendremos que llevar el original sellado junto con el DNI, la autorización (si es menor) y el resto de documentación a las Direcciones Territoriales de Pesca de Valencia, Castellón y Alicante (con cita previa) a algún registro público, o a correos.
- Si todo está correcto nos la remitirán por correo postal lo antes posible.
Modalidad Telemática para sacar la licencia de pesca marítima de Valencia
El método telemático es muy sencillo
Primero de todo debemos disponer de Sistema @CLAVE o CERTIFICADO DIGITAL Y entrar en la aplicación a través de este link:
Esta aplicación nos permitirá solicitar la EMISIÓN de una licencia de PESCA y el PAGO de la misma mediante TARJETA DE CRÉDITO, a través de la pasarela de pago seguro de la Comunidad Valenciana.
Los primeros datos a rellenar son los personales del solicitante de la licencia
Si llevamos el scroll hacia abajo, podremos ver el resto de la pantalla, donde tendremos que indicar el tipo de licencia, si tenemos algún tipo de exención y los datos de contacto para las notificaciones relacionadas.
Pulsaremos sobre siguiente y pasaremos a pagar las tasas a través de la pasarela de pagos y la licencia nos llegará a través de correo postal ordinario en unos días.
¿Qué podemos pescar en Comunidad Valenciana?
Alicante, Valencia y Castellón son unas provincias con unas características geográficas excepcionales que les permite tener muchos microclimas y por ello su pesca marítima y fluvial es variadísima.
Fechas y cupos de pesca para pescadores con licencia de pesca de Valencia o intercomunitaria
Los tamaños y cupos de las especies que podemos pescar a nivel continental en la Comunidad Valenciana son los siguientes:
- ANGUILA: SU NOMBRE CIENTIFICO ES ANGUILLA ANGUILLA SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES DE 25 CM
- TRUCHA COMÚN: SU NOMBRE CIENTIFICO ES: SALMO TRUTTA SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES EN SOLO CAPTURA Y SUELTA
- BARBO DEL EBRO: SU NOMBRE CIENTIFICO ES: BARBUS GRAELLSI SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES EN SOLO CAPTURA Y SUELTA
- EL BARBO DEL MEDITTERRÁNEO: SU NOMBRE CIENTIFICO ES: BARBUS GUIRAONIS SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES EN SOLO CAPTURA Y SUELTA
- BARBO COLIRROJO: SU NOMBRE CIENTIFICO ES: BARBUS HAASI SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES EN SOLO CAPTURA Y SUELTA
- EL BARBO DEL SEGURA: SU NOMBRE CIENTIFICO ES: BARBUS SCLATERI SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES EN SOLO CAPTURA Y SUELTA
- CARPÍN: SU NOMBRE CIENTIFICO ES: CARASSIUS AURATUS SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES DE 8 CM
- TENCA: SU NOMBRE CIENTIFICO ES: TINCA TINCA SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES DE 25 CM
- CACHO: SU NOMBRE CIENTIFICO ES: LEUCISCUS PYRENAICUS SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES DE 8 CM
- LLOBARRO-LUBINA: SU NOMBRE CIENTIFICO ES: DICENTRARCHUS LABRAX SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES DE 25 CM
- MUGÍLIDOS: SU NOMBRE CIENTIFICO ES: CHELON LABROSUS, LIZA RAMADA, LIZA SALIENS Y MUGIL CEPHALUS SOLO SE PERMITE CAPTURAR EJEMPLARES DE 25 CM
Principales masas de agua en la Comunidad Valenciana
Las principales masas de agua continental donde pescar en la Comunidad Valenciana son las siguientes:
Rios:
- SERPIS
- ALGAR
- BERGANTES
- PALANCIA
- MIJARES
- VILLAHERMOSA
- SENIA
- CERVOL
- EBRÓN
- VALLANCA
- TURIA
- CHELVA / TUEJAR
- REATILLO
- CABRIEL
- BUÑOL
- VINALOPÓ
- JÚCAR
- BULLENT
- MOLINELL
- MAGRO
- Embalse de Amadorio
- Els Estanys y La Ponderosa Lagunas de Almenara
- Embalse de Cortes
- LAGUNAS DE ALMENARA
Pesca marítima en la Comunidad Valenciana
Especies marinas pescables en Valencia, Alicante y Castellón
Especies de la A a la D
Abadejo | Nombre científico: Pallachius pollachius |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Acedía | Nombre científico: Dicologoglossa cuneata |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Aguja | Nombre científico: Belone Belone |
Tamaño mínimo | |
25 cm | |
Aligote | Nombre científico: Pagellus acarne |
Tamaño mínimo | |
17 cm | |
Anguila | Tamaño mínimo |
30 cm | |
Araña | Nombre científico: Trachinus draco |
Tamaño mínimo | |
15 cm | |
Arenque | Nombre científico: Clupea harengus |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Atún rojo | Nombre científico: Thunnus thynnus |
Tamaño mínimo | |
115 cm (30 kg) | |
Bacaladilla | Nombre científico: Micromesistius poutassou |
Tamaño mínimo | |
15 cm | |
Bacalao | Nombre científico: Gadus morhua |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Baila | Nombre científico: Dicentrarchus punctatus |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Besugo | Nombre científico: Pagellus bogaraveo |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Boga | Nombre científico: Boops boops |
Tamaño mínimo | |
11 cm | |
Bogavante | Nombre científico: Homarus gammarus |
Tamaño mínimo | |
long. cefalotórax 8,5 cm | |
longitud total 24 cm | |
Boquerón | Nombre científico: Engraulis encrasicolus |
Tamaño mínimo | |
9 cm | |
Buey de mar | Nombre científico: Cancer pagurus |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Caballa y estornino | Nombre científico: Scomber spp. |
Tamaño mínimo | |
18 cm | |
Cabrilla | Nombre científico: Serranus cabrilla |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Cachucho | Nombre científico: Dentex macrophtalmus |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Capellán o mollera | Nombre científico: Trisopterus minutus |
Tamaño mínimo | |
11 cm | |
Carbonero | Nombre científico: Pollachius virens |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Centolla | Nombre científico: Maja squinado |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Cherna | Nombre científico: Polyprion americanus |
Tamaño mínimo | |
45 cm | |
Chopa | Nombre científico: Spondyliosoma cantharus |
Tamaño mínimo | |
15 cm | |
Cigala | Nombre científico: Nephrops norvegicus |
Tamaño mínimo | |
long. cefalotórax 2 cm | |
longitud total 7 cm | |
longitud total 7 cm | |
Congrio | Nombre científico: Conger conger |
Tamaño mínimo | |
60 cm | |
Corvina | Nombre científico: Umbrina cirrosa |
Tamaño mínimo | |
15 cm | |
Dorada | Nombre científico: Sparus aurata |
Tamaño mínimo | |
20 cm |
Las Especies Marinas pescables de la E a la R
Eglefino | Nombre científico: Melanogrammus aeglefinus |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Faneca | Nombre científico: Trisopterus luscus |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Gallo | Nombre científico: Lepidorhombus spp |
Tamaño mínimo | |
15 cm | |
Gitano o Abade | Nombre científico: Mycteroperca fusca |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Jurel | Nombre científico: Trachurus trachurus |
Tamaño mínimo | |
15 cm | |
Langosta | Nombre científico: Palinuridae |
Tamaño mínimo | |
24 cm | |
Langostino | Nombre científico: Panaeux kerathurus |
Tamaño mínimo | |
10 cm | |
Lenguado | Nombre científico: Solea vulgaris |
Tamaño mínimo | |
20 cm | |
Limanda | Nombre científico: Limanda limanda |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Lisa | Nombre científico: Mugil spp. |
Tamaño mínimo | |
16 cm | |
Loro viejo o vieja | Nombre científico: Sparisoma cretense |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Lubina o Robalo | Nombre científico: Dicentrarchus labrax |
Tamaño mínimo | |
25 cm | |
Maruca | Nombre científico: Molva molva |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Maruca azul | Nombre científico: Molva Dypterygia |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Mendo | Nombre científico: Gliptocephalus cynoglossus |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Mendo limón | Nombre científico: Microstommus kitt |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Merlán o Plegonero | Nombre científico: Merlangus merlangus |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Merluza | Nombre científico: Merluccius merluccius |
Tamaño mínimo | |
20 cm | |
Mero | Nombre científico: Epinephelus marginatus |
Tamaño mínimo | |
45 cm | |
Mojarra | Nombre científico: Diplodus vulgaris |
Tamaño mínimo | |
18 cm | |
Pagel o Breca | Nombre científico: Pagellus spp. |
Tamaño mínimo | |
15 cm | |
Palometa negra o japuta | Nombre científico: Trachinotus Ovatus |
Tamaño mínimo | |
16 cm | |
Palometón | Nombre científico: Licha amia |
Tamaño mínimo | |
60 cm | |
Pargo o Bocinegro | Nombre científico: Pagrus pagrus |
Tamaño mínimo | |
18 cm | |
Patudo o Tuna | Nombre científico: Thunnus obesus |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Pez espada o Emperador | Nombre científico: Xiphias gladius |
Tamaño mínimo | |
125 cm de la punta del maxilar a la aleta caudal | |
Platija | Nombre científico: Platichthys flesus |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Rabil | Nombre científico: Thunnus albacares |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Rape | Nombre científico: Lophius piscatorius |
Tamaño mínimo | |
30 cm | |
Remol | Nombre científico: Scophthalmus rhombus |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Rodaballo | Nombre científico: Psetta maxima |
Tamaño mínimo | |
12 cm |
Especies de la S a la Z
Sabalos o Alosa | Nombre científico: Alosa spp |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Salema | Nombre científico: Sarpa salpa |
Tamaño mínimo | |
15 cm | |
Salmón | Nombre científico: Salmo salar |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Salmonete de roca | Nombre científico: Mullus spp. |
Tamaño mínimo | |
11 cm | |
Sama de pluma o Urta | Nombre científico: Dentex filosus |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Sardina | Nombre científico: Sardina pilchardus |
Tamaño mínimo | |
11 cm | |
Sargo | Nombre científico: Diplodus sargus |
Tamaño mínimo | |
15 cm | |
Serrano imperial o Cabrilla | Nombre científico: Serranus atricauda |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Solla | Nombre científico: Pleuronectes platessa |
Tamaño mínimo | |
12 cm | |
Trucha de mar o Reo | Nombre científico: Salmo trutta |
Tamaño mínimo | |
12 cm |
Normativa de pesca en la Comunidad Valenciana
LISTADO DE NORMATIVA DE PESCA:
- Corrección de errores de la Orden 6/2014 de normas de Pesca deportiva y de entretenimiento C. Valenciana
- Resolución sobre las normas de funcionamiento de los cotos de pesca de la provincia de Castellón para la temporada 2013
- DECRETO 35/2013 que regula el aprovechamiento sostenible de la anguila europea (Anguilla anguilla) en el ámbito de la Comunitat Valenciana
- Resolución normas pesca angula Temporada 2014 – 2015
- – Decreto 41/2013, de 22 de marzo, del Consell, por el que se establecen las normas sobre la pesca marítima de recreo de la Comunitat Valenciana (DOCV nº 6991, de 26/03/2013).
- – Decreto 51/2015, de 24 de abril, del Consell, de modificación del Decreto 63/2011, de 20 de mayo, por el que se regula la pesca con el arte denominado rall o esparavel en las aguas interiores de la Comunitat Valenciana, y del Decreto 41/2013, de 22 de marzo, por el que se establecen las normas sobre la pesca marítima de recreo de la Comunitat Valenciana (DOCV núm. 7514, de 28/04/2015).
– Ley 5/2017, de 10 de febrero, de la Generaliltat, de pesca marítima y acuicultura de la Comunitat Valenciana (DOGV nº 7978 de 13/02/2017).
Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España
Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.
Hola me gustaría renovar la licencia de pesca en mar desde tierra este año 2024, cumplo 60 años en Junio y mi licencia esta vigente hasta mediados de Agosto.
me gustaría que me informaran para renovar dicha licencia,
Muchas gracias.
Hola Juan,
Desgraciadamente no podemos ayudarte desde Hay Pesca, deberías escribir directamente a la administración para poder renovar dicha licencia. Saludos y gracias por visitarnos
Buenas tardes,
soy pensionista por incapacidad total desde 2016, hoy al seguir los pasos para tramitar la licencia de pesca me pide primero que me inscriba como cazador/pescador , voy al trámite y cuando marco nueva alta y la exención por discapacidad ,me dice que no se reconoce al preceptor, entonces he llamado al 012 y me dicen que nada de nada, la licencia de pesca maritima sólo tiene una pequeña excepción para los mayores de 60, pagan una vez y es de por vida, le sigo insistiendo en que quiero marca la discapacidad y al final he tenido que colgar por que el tio no salia de ese circulo y ha dicho que ya bastaba, sólo queria agradecer buestra buena explicación y comunicar este percance
Hola Antonio,
Sentimos mucho el problema que tienes, pero somos una página meramente informativa en el que intentamos ayudar con información lo más actual posible. Deberías llamar al organismo de la Comunidad Valenciana que seguro que te pueden ayudar, o en última instancia ir en persona.
Saludos
Buenos días ! Ayer saqué la licencia de pesca marítima desde tierra de manera telemática y me descargue el justificante que me dieron ¿con eso ya podría pescar ? O tengo q esperar a que me manden un carnet o algo similar de manera física? Un saludo
Hola Roberto,
Sería suficiente con el resguardo.
Saludos