El Cantábrico, un mar rico en biodiversidad marina, alberga una gran variedad de peces que son objeto de pesca tanto para consumo humano como para actividades deportivas. Sin embargo, para garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros y la conservación de las especies, es fundamental respetar las tallas mínimas de captura establecidas por las autoridades.

¿Qué son las tallas mínimas de captura?

Las tallas mínimas de captura se definen como el tamaño mínimo que debe tener un pez para poder ser capturado legalmente. Esta medida tiene como objetivo proteger a los ejemplares juveniles, que aún no han alcanzado la madurez reproductiva, y permitir que las poblaciones de peces se renueven de forma natural.

¿Cómo se establecen las tallas mínimas?

Las tallas mínimas se establecen en base a estudios científicos que analizan la biología de las diferentes especies de peces, incluyendo su crecimiento, reproducción y dinámica poblacional. Estos estudios permiten determinar el tamaño a partir del cual los peces alcanzan la madurez sexual y pueden contribuir a la reproducción de la especie.

¿Cuáles son las tallas mínimas en el Cantábrico?

Las tallas mínimas de captura en el Cantábrico varían según la especie de pez. A continuación, se presenta una tabla con algunas de las especies más comunes y sus respectivas tallas mínimas:

EspecieTalla mínima (cm)
Abadejo30
Acedía15
Aguja25
Alistado15
Anguila60
Anchoa12
Apaporro15
Bacorela35
Bacalao35
Besugo36
Boga11
Breca20
Caballa20
Caballa verdel20
Cabrac18
Cabra15
Cachucho15
Carbonero35
Chicharro15
Chopas23
Congrio58
Corvina24
Dentrón20
Dorada40
Espincho20
Faneca15
Galludo18
Garbanzo20
Gordito20
Jibia25
Jurel20
Lenga35
Lenguado24
Limanda23
Lisa20
Lubina36
Lubina45 (en zonas de reserva)
Malla15
Maragota22
Marlín300 (captura y suelta)
Merluza38
Mero45 (en zonas de reserva)
Mújol20
Oblada15
Palometa16
Pargo45 (en zonas de reserva)
Pez espada300 (captura y suelta)
Pez limón45 (en zonas de reserva)
Pez rey300 (captura y suelta)
Pez sierraProhibida su captura
Platija25
Porbeagle80 (captura y suelta)
Pornia15
Pulpo25
Raya45
Remol30
Rodaballo30
Sable30
Salmonete15
Sardina15
Serrucho38
Sombra15
Suela25
Tembladera15
TorpedoProhibida su captura
Trucha de mar50
Zamaya15

Es importante recordar que:

  • Las tallas mínimas pueden variar según la época del año y la zona de pesca.
  • Se deben consultar las regulaciones vigentes para obtener información precisa y actualizada.
  • La captura de ejemplares por debajo de la talla mínima está prohibida y sujeta a sanciones.
  • La pesca responsable es fundamental para garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros y la conservación de la biodiversidad marina.

Si quieres consultar alguna especie en concreto puedes hacerlo en la web del Ministerio: Enlace aquí

Descarga GRATIS la Guía de Pesca del Black Bass en España

Descarga de forma totalmente gratuita por tiempo limitado la guía más completa escrita para la pesca del Black Bass en España. Trucos, consejos, mejores señuelos y técnicas, así como los lugares más espectaculares para su pesca.